Certificacion Ley 300: Requisitos, solicitudes, formularios y citas




¿Necesitas información acerca de la Certificación Ley 300?

No te preocupes, te presentamos una guía actualizada donde podrás consultar toda la información relacionada con el Certificado Ley 300 Puerto Rico. Te explicaremos cuáles son los documentos necesarios, conocerás todas las oficinas de Policía e incluso aclararemos tus dudas en la sección de preguntas frecuentes.

¡Vamos allá!

¿Qué es lo que buscas?




Esto es lo que te vamos a enseñar en este artículo. Haz clic y te llevaremos a la sección que quieras:

Qué es Certificacion Ley 300

Documentos necesarios para Certificación Ley 300

Cómo solicitar Certificación Ley 300

Encuentra la oficina más cercana para Certificación Ley 300

FAQ

Qué es Certificacion Ley 300




Es la Ley de Verificación de Historial Delictivo de Proveedores de Servicios de Cuidados a Niños y Envejecientes de Puerto Rico. Básicamente, es un documento que verifica el historial delictivo de una persona para determinar si se encuentra apta para trabajar en áreas relacionadas con la atención de niños o personas de tercera edad. Esto con la finalidad de evitar cualquier hecho de abuso hacia ellos y garantizar su seguridad.

Documentos necesarios para Certificación Ley 300




Si quieres saber cuáles son los requisitos para obtener una certificación Ley 300, sigue leyendo:

1. Fotos

Es obligatorio presentar dos fotografías a color actualizadas, tamaño 2 x 2 y sin ningún tipo de accesorio que obstaculice el rostro (gorras, sombreros, lentes…)

2. Documento de Identificación

Un documento de identificación vigente, es válido la licencia de conducir, el pasaporte, entre otros.

3. Certificación antecedentes penales

Debe tener una vigencia de 30 días, pero si no lo tiene a la mano puede sustituirlo por la Constancia de Buena Conducta.

4. Formulario de solicitud

Tendrá que rellenar el formulario de solicitud Ley 300 que encontrará para descarga aquí abajo e incluso encontrará un paso a paso para completarlo:




5. Comprobante de residencia

Se requiere algún documento que pruebe su lugar de residencia; por ejemplo: recibo de agua o de luz con una vigencia de no más de 6 meses.

6. Sobre con sello postal

Por último, debe incluir junto con la documentación mencionada un sobre predirigido con sello postal.

Si ya tienes toda la documentación, solamente tienes que hacer la solicitud:




Cómo solicitar Certificación Ley 300




¿No tienes idea de cómo es el proceso de solicitud para sacar este certificado?, esto es lo que debes hacer:

1. Reúne la documentación

Lo primero que debes hacer es reunir la documentación mencionada anteriormente, en caso de asistir sin todos los requisitos no serás atendido en ese momento.

2. Visita la oficina

Luego, debes localizar la oficina de policía más cercana a tu lugar de residencia para realizar la entrega de la documentación. Serás atendido por orden de llegada, así que el tiempo de espera dependerá de las solicitudes por revisar.

3. Entrega del documento

Finalmente, el funcionario autorizado te dará las indicaciones que debes seguir para la entrega de la Certificación Ley 300. Es importante que tengas en cuenta que no será entregado de inmediato.

Encuentra la oficina más cercana para Certificación Ley 300

Una vez que tengas todo lo necesario, aquí puedes encontrar todas las oficinas locales para realizar el trámite:




Dudas y preguntas más frecuentes




¿Cuánto tarda la tramitación de la Certificación Ley 300?

El período máximo para la entrega del documento es de 30 días, todo dependerá de la demanda durante esas semanas.

¿El documento puede ser retirado por terceras personas?

¡No! Es obligatorio que lo retire el solicitante.

¿Qué pasa sino retiro la Certificación Ley 300 en el tiempo establecido?

El documento será eliminado de los archivos, por lo que, tendrá que iniciar la tramitación del mismo desde cero.

¿Si tengo dudas acerca de los requisitos donde puedo comunicarme?

Puede llamar al siguiente número telefónico 787-744-7252 donde será atendido por un funcionario.

TramitesPR no es la web oficial del Gobierno de Puerto Rico.

Nuestro objetivo es ayudar a los ciudadanos de Puerto Rico a realizar todos los trámites fácilmente. La información provista puede estar sujeta a cambios y no sustituye ninguna legislación, jurisprudencia, orden ejecutiva, reglamentos y/o normas aplicables.

Contacto

Contacto