Certificado de Nacimiento: Requisitos, solicitudes, formularios y citas




¿Necesitas información sobre el Certificado de Nacimiento Puerto Rico?

Te presentamos una guía actualizada donde podrás consultar todo lo relacionado con Certificado de Nacimiento: los requisitos necesarios para solicitarlo, cómo pedir una cita e incluso aclararemos tus dudas en la sección de preguntas frecuentes.

¡Vamos allá!

Qué es el Certificado de Nacimiento




Es un documento expedido por el Registro Demográfico, en este caso, de Puerto Rico, que acredita la fecha en la que nació una persona e incluso proporciona algunos datos vinculados con su nacimiento.

Es de suma importancia, ya que en la mayoría de los trámites que desees realizar deberás presentar un Certificado de Nacimiento. Debes considerar que deberás renovarlo cada cierto tiempo, ya que los formatos de este tienden a variar.

Requisitos para obtener Certificado de Nacimiento




Si quieres saber cuáles son los requisitos, sigue leyendo:

1. Ser mayor de edad

Para solicitar el Certificado de Nacimiento, debes haber cumplido la mayoría de edad (18 años).

2. Formulario Certificado de Nacimiento

El día de la cita deberás presentar el «Formulario de Solicitud de Certificado de Nacimiento». Rellénalo en todas sus partes, se recomienda usar lapicero de color negro o azul.

3. Identificación

Una identificación (licencia de conducir, pasaporte) vigente, que contenga una foto del solicitante.

4. Otros requisitos

  • Realizar los pagos correspondientes.
  • Aquellos que utilicen el apellido de su cónyuge en la identificación, deberán presentar un Certificado de Matrimonio.
  • Presentar Certificado de Nacimiento si la solicitud la hace un hijo que no nació en Puerto Rico.

Si cumples con estos requisitos, solamente tienes que hacer la solicitud:




Cómo solicitar el Certificado de Nacimiento

Tienes distintas maneras de hacerlo:

A. Pide el Certificado de Nacimiento online

Podrás hacerlo a través del portal oficial de Registro Demográfico y no te tomará más de cinco (5) minutos:




B. Acude a la oficina Registro demográfico más cercana

Otra de las opciones que ofrece el Registro demográfico para sacar el Certificado de Nacimiento, es dirigirse directamente a una de las oficinas. Ahórrate largas filas pidiendo tu cita, más adelante te explicamos cómo hacerlo.

Cómo solicitar Certificado de Nacimiento online paso a paso




Estos son los pasos que debes seguir:

1. Accede a la web oficial

Debes estar registrado en el portal de «Registro Demográfico». Si ya lo estás, podrás ingresar haciendo clic aquí

2. Inicia sesión

Introduce tu correo electrónico, la contraseña y haz clic en «Iniciar Sesión»

3. Solicita el Certificado de Nacimiento

Al entrar al sistema debes ubicar el apartado «Servicios en línea» y seleccionar «Certificado de Nacimiento». Luego, deberás presentar los requisitos mencionados y hacer el pago.

Te explicamos cómo sacar tu cita para solicitar Certificado de Nacimiento

Pedir tu cita en el Registro Demográfico es muy simple, descúbrelo pulsando en el siguiente botón:




Encuentra la oficina más cercana para solicitar Certificado de Nacimiento

Una vez que tengas todo lo necesario, aquí puedes encontrar todas las oficinas locales para realizar el trámite:




Encuentra otros trámites aquí

En el Registro Demográfico puedes realizar una variedad de trámites, por eso, te mostramos una lista de aquellos que se encuentran disponibles:




Dudas y preguntas más frecuentes




Si aún tienes dudas sobre el Certificado de Nacimiento, en esta sección podrás aclararlas:

¿Cuáles son los costos del Certificado de Nacimiento?

  • La primera copia tiene un costo de $5.00, la segunda y la tercera es de $10.00.
  • Personas mayores de 60 años (residentes en Puerto Rico) y veteranos: la primera copia es gratuita, pero en caso de requerir de una segunda o tercera copia deberá pagar $10.00.
  • Personas mayores de 60 años (no residentes en Puerto Rico): la primera copia tiene un costo de $5.00, la segunda y la tercera es de $10.00.
  • Los veteranos también deberán cancelar gastos de manejo ($2.00) y costos de conveniencia ($5.00).

¿Qué otros requisitos deben presentar los veteranos?

  • Formulario de Solicitud de Certificado de Nacimiento para Veteranos.
  • Copia digital del Formulario 214.

¿De cuánto es la vigencia del Certificado de Nacimiento?

No tiene fecha de caducidad, pero en caso de que haya cambiado el formato deberás renovarlo.

TramitesPR no es la web oficial del Gobierno de Puerto Rico.

Nuestro objetivo es ayudar a los ciudadanos de Puerto Rico a realizar todos los trámites fácilmente. La información provista puede estar sujeta a cambios y no sustituye ninguna legislación, jurisprudencia, orden ejecutiva, reglamentos y/o normas aplicables.

Contacto

Contacto